Necesitas los datos del pasajero (nombre completo, DNI y fecha de nacimiento), para hacer el pago los datos de la tarjeta de crédito o débito que vayas o usar, y un E-mail donde recibir tus pasajes.
Preguntas frecuentes
Cómo comprar
- ¿Qué necesito para comprar mis pasajes en plusmar.com.ar?
- ¿Mi boleto puede ser pagado por otra persona?
Sí, en ese caso el titular de la tarjeta debe ser quien realiza la compra y, luego de ingresar los datos de los pasajeros, completa los datos de la tarjeta y el sistema le pedirá su nombre, DNI y fecha de nacimiento
- ¿Cómo comprar mis pasajes?
1- Búsqueda y selección del servicio:
- Ingresa el origen y destino de tu viaje desde nuestro buscador en la página principal.
- Elige una fecha de viaje para la ida y la vuelta. Si sólo quieres un pasaje de ida, no debes seleccionar fecha de regreso
- Seleccionar la cantidad de pasajeros, pulsa BUSCAR y aparecerán los servicios disponibles.
- Seleccionar el servicio en el que deseas viajar, y pulse COMPRAR
- Elige la butaca en la que deseas viajar.
2- Información de Pasajeros:
- Completa la información de cada pasajero (nombre completo, fecha de nacimiento, documento con el cual viaja, género y nacionalidad). Es muy importante que estos datos sean correctos por lo que sugerimos revisarlos antes de pasar el siguiente paso. Cuando hayas llenado todos los campos, presiona CONTINUAR
3- Información de pago
- Selecciona el tipo de tarjeta que utilizarás (crédito, débito , emitidas en Argentina o emitidas en el exterior). Elige la marca y cantidad de cuotas. .
- En “Datos del titular de tarjeta” podrás seleccionar a uno de los pasajeros u otra persona. Si eliges “otra persona”, deberás completar E-mail, DNI, nombre y apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, género, código de país del teléfono y número de teléfono.
- La empresa se reserva el derecho de llamarte para confirmar estas operaciones, por tu seguridad.
- Elige la opción de factura según tu condición fiscal para que te llegue un comprobante por el cargo por servicio a tu E-mail.
- Verifica atentamente el E-mail ingresado, acepta las condiciones comerciales y oprime Finalizar compra.
4- Pago
- El sistema te pedirá que ingreses los datos de la tarjeta (dígitos de la tarjeta, fecha de expiración y código de seguridad). Finalizada la validación del pago se confirmará la compra de los E-Tickets que llegarán al E-mail del titular de la tarjeta y al de cada pasajero, como archivos adjuntos.
- ¿Tengo que imprimir el pasaje?
Ya no es necesario imprimir el boleto. Ahora es un E-Ticket.
Cuando terminas la compra, a tu E-mail te mandamos la confirmación del cobro a la tarjeta y los E-Tickets en archivo PDF.
Para tramos dentro de cada provincia, te sugerimos consultar con la empresa que viajes.
Si te lo piden impreso, puedes descargarlo aquí con los mismos datos que ingresaste durante la compra. - ¿Qué hago si mi compra fue rechazada?
En caso de que tu compra sea rechazada, verifica los números ingresados, el código de seguridad y la fecha de vencimiento. De no haber error, intenta comunicarte con la emisora de tu tarjeta de crédito o débito para saber si tu tarjeta tiene autorización para hacer compras en internet y si posee fondos suficientes para la compra.
En el caso que durante el proceso de compra, se produzca un error, comunícate con Atención al cliente desde aquí, antes de realizar un nuevo intento.
- ¿Puedo comprar pasajes con fecha abierta o hacer reservas?
En Plusmar.com.ar, puedes comprar tus pasajes y asegurar tu butaca, las empresas de transporte no cuentan con el servicio de reserva de butaca o boleto abierto para operaciones online.
- Formas de pago disponibles
Puedes hacer tu pago con:
• Tarjetas de Crédito: Puedes ver las promociones vigentes aquí.
• Tarjetas recargables: Selecciona "Pago con tarjeta de crédito", y la emisora correspondiente (VISA, MasterCard, AMEX, etc.), luego elije hacer el pago en "una cuota". En caso de contar con una tarjeta Ualá o de Mercado Pago. puedes abonar seleccionando la opción tarjeta de crédito MasterCard.
• Tarjetas VISA Débito y Mastercard Debit - Comprobante fiscal
Durante el proceso de compra puedes elegir el tipo de factura que necesitas y vas a recibir el comprobante en tu E-mail.
Verifica la carpeta de correo no deseado porque puede haber ingresado como Spam.
Debes tener en cuenta que esa factura es sólo por el costo de servicio. El E-Ticket es un comprobante fiscal aceptado por AFIP y tiene discriminado el IVA del boleto. - ¿Hay un costo por comprar online?
Las compras online tienen un cargo por servicio, el mismo se muestra detallado en el último paso de la compra. Ante una devolución de pasaje, el cargo por servicio no es reembolsable.
- Condiciones comerciales
Si deseas conocer las condiciones comerciales que ofrece plusmar.com.ar , ingresa aquí.
Cambio de Planes:
- ¿Puedo cambiar mi E-Ticket?
Las empresas de servicios de buses de Larga Distancia, no permiten realizar cambios una vez realizada la compra.
Para cualquier modificación debes realizar la devolución del boleto con la retención correspondiente y hacer una nueva compra.
Puedes devolver tu E-ticket aquí. - ¿Cómo devolver mi boleto?
Si, recuerda que esta gestión solo puede hacerse hasta una hora antes del horario de salida del servicio de bus. Puedes realizar la devolución desde aquí.
Por la cancelación del boleto, existen retenciones previstas por la CNRT. Si el boleto es DEVUELTO, se retendrá:
• El 30% del valor del boleto, devolviendo desde 24 hs hasta 1 hora antes de la salida.
• El 20% del valor del boleto, devolviendo desde 48 hs hasta 24 hs antes de la salida.
• El 10% del valor del boleto, devolviendo con más de 48 hs antes de la salida.IMPORTANTE: las retenciones antes mencionadas pueden variar de acuerdo con las condiciones comerciales de cada empresa transportista.
Las devoluciones, se realizarán a la tarjeta utilizada al momento de la compra. SIN EXCEPCIÓN.
Tienes que devolver el boleto por el mismo sitio web que realizaste la compra.
Puedes realizar la devolución desde aquí. - No puedo devolver mi boleto en el sitio de Plusmar.com.ar. ¿Qué debo hacer?
En el caso de no poder realizar la devolución en nuestro sitio, podrás solicitar la misma desde aquí, seleccionando la opción “Otras consultas o sugerencias” y aguardar nuestra confirmación por E-mail.
- ¿Cómo termina el proceso de devolución?
El monto reintegrado será reembolsado a través del mismo medio de pago que usaste en la compra.
Los siguientes son plazos estimados, que dependen del ente emisor de tu tarjeta:
• Pagos con tarjeta de crédito, se visualiza en el próximo resúmen, dependiendo de la fecha de cierre.
• Si pagaste con tarjeta de débito, por decisión de los bancos, puede demorar hasta 15 días hábiles. - Ha pasado el tiempo acordado y no veo el reintegro de mi pago:
Verifica si recibiste un mail de nuestro equipo avisándote que ya estamos trabajando en la resolución de tu reintegro.
En caso contrario, responde el E-mail donde recibiste la confirmación de la devolución, indicando lo sucedido para que podamos corroborarlo y ayudarte. . - Devoluciones de pagos con tarjetas recargables
Si su compra fue realizada con una tarjeta recargable, debe tener en cuenta que si no ve reflejada la acreditación dentro de los 15 días hábiles, deberá reclamar directamente con la entidad emisora de la tarjeta con el comprobante enviado a su correo
Mi viaje en Bus:
- ¿De dónde sale mi Bus?
En tu boleto figura la dirección de salida del bus, la Terminal o Parador donde debes subir.
También, en tu E-ticket, puedes presionar en la ciudad y el sitio te redireccionará a Google Maps donde podras ubicarte mejor.
Ten en cuenta que la plataforma de salida puede variar a último momento, por eso esta información no figura en los boletos y debes estar atento a los anuncios en la Terminal o Parador.
Para saber de qué dársena sale el Bus, puedes consultar en la boletería de la empresa transportista.
Recuerda que es aconsejable que te llegues al punto de partida 1 hora antes de la salida del servicio. - ¿Qué debo presentar al conductor para viajar? ¿Puedo viajar sin el pasaje impreso?
Debes presentarte con tu DNI y el E-ticket en tu celular o dispositivo electrónico.
- No llego mi E-Ticket / Perdí mi E-Ticket
Si compraste tu pasaje por Plusmar.com.ar y lo perdiste o no te llegó a tu E-mail, tienes las siguientes opciones:
- En el caso de no tener la copia en tu correo electrónico, puedes solicitar una nueva aquí , con los mismos datos que ingresaste durante la compra.
- Si algún dato fue mal ingresado y necesitas modificaciones puedes solicitarlas aquí y elegir la opción “Otras consultas y sugerencias”, indicando DNI del titular de tarjeta o de quien viaja, teniendo en cuenta el horario de atención.
- ¿Qué hago si los datos personales de los pasajeros no son correctos?
Debes enviar el pedido de corrección indicando el error y los datos correctos desde nuestro formulario, haciendo click aquí. Cada empresa de transporte tiene una política especial para esta gestión, se te informará en la respuesta.
- Documentación para viajar: Viajes Nacionales
Para viajar, siendo mayor de edad, solo es necesario tu DNI o Pasaporte y tu E-ticket.
- Documentación para viajar: Viajes Internacionales
ARGENTINOS:
Para viajar hacia o desde Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia: DNI o Pasaporte
Para viajar hacia o desde otro país: Pasaporte
EXTRANJEROS Turistas:
Ciudadanos de Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, para ingresar y salir de la República Argentina: Cédula de Identidad o Pasaporte
Ciudadanos de todo el mundo, para ingresar y salir de la República Argentina: Pasaporte
EXTRANJEROS NO Turistas:
Consultar aqui.
Equipaje:
- ¿Cuál es el equipaje permitido sin cargo para viajar?
Con tu E-ticket puedes transportar; un bolso de mano y un bulto que no exceda los 20 Kg conforme lo estipulado por la Resolución ST 47/1995.
Cuando el equipaje transportado supere el límite reglamentario, deberás consultar directamente con la empresa de transporte si corresponde abonar un importe extra. - ¿Qué puedo llevar en mi equipaje?
- Todo equipaje para su transporte se recibe en bulto cerrado, sin declaración de contenido.
- No incluyas en tu equipaje artículos de valor (dinero, valores, alhajas, documentación, calculadoras, filmadoras, cámaras fotográficas, etc.).
- Cuando lo desees, podrás declarar el valor del equipaje,este será regulado por el régimen y valor de transporte de encomiendas.
- Por razones de seguridad no pueden transportarse elementos que, de algún modo, pongan en peligro la seguridad del vehículo, los pasajeros o el personal de la empresa.
- No pueden transportarse MASCOTAS.
- Reclamos, pérdidas o extravíos
- Reclamos, pérdida de equipaje u olvido de pertenencias.
- Todo reclamo relacionado con el equipaje transportado debe formularse preferentemente antes de abandonar la estación o lugar donde concluya el viaje, e indefectiblemente dentro de las 24 hs de finalizado el mismo; debiendo acreditar mediante la presentación del correspondiente ticket o talón de control de equipaje, su propiedad.
Viaje de menores:
- ¿Hasta qué edad los menores no pagan boletos?
Los menores de 0 a 4 años no pagan boleto, deben adquirir un seguro que se vende en ventanilla de la empresa de transporte.
Los menores que no pagan boleto y tienen entre 0 y 4 años no tienen derecho a uso de una butaca.
Importante: por cada adulto que viaja, sólo puede viajar 1 (un) menor de 5 años. - Viajo con un menor. ¿Qué documentación hay que presentar?
A partir de los 5 años cumplidos los menores abonan pasaje.
En el caso de viajes de menores de 18 años, es responsabilidad de los pasajeros cumplir con los requerimientos de la Resolución 43 - E/2016.
Los niños de entre 6 y 12 años podrán viajar acompañados de representante legal (Madre, padre o tutor), tercero autorizado.
Los adolescentes de 13 a 17 años pueden viajar solos contando con la correspondiente documentación y autorización firmada por uno de sus padres.
Para poder completar el trámite deberá presentarse con antelación al horario de salida del servicio por la boletería de la empresa transportista para verificar y poder validar que los datos y la documentación presentada al momento de viajar sea correcta. Más información, aquí.
Consultas generales:
- Boletos con Certificado Único de Discapacidad
Por boletos con certificado de discapacidad debes hacer click aquí donde encontrarás toda la información necesaria para solicitar el pasaje.
- Descuentos para Jubilados
Nos encantaría poderte hacer la vida mas sencilla y que puedas acceder a tus beneficios por jubilado comprando online, pero por el momento, nos es imposible conectarnos a Anses para poder realizar las consultas pertinentes y validación de información.
Para acceder a descuentos para jubilados, debes presentarte en la boleteria de la empresa elegida, con tu carnet de ANSES para acceder al beneficio. - Soy estudiante ¿Cómo accedo al descuento?
Para obtener el descuento oficial de estudiante universitario según la Resolución M.O. y S.P. N° 103-72 debés presentarte en las boletarías oficiales de cada empresa de transporte con la documentación correspondiente.
Programa Previaje 5 2023
- ¿Cuál es el beneficio del programa Pre Viaje?
Las personas beneficiarias percibirán un cupón de crédito equivalente al CINCUENTA POR CIENTO (50%) del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas, que podrán utilizar únicamente para la adquisición de servicios turísticos brindados dentro del territorio nacional y ofrecidos por parte de empresas o establecimientos correspondientes a las actividades indicadas en https://www.previaje.gob.ar/rubros-y-actividades.
- ¿Cómo funciona Previaje 2023?
- Realiza tu búsqueda de boleto de bus en www.plusmar.com.ar.
- Verifica que la transportista del servicio elegido esté inscripta aquí: https://www.previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos.
- Concreta la compra del boleto de bus en www.plusmar.com.ar.
- Regístrate en la web de PreViaje con tu cuenta de Mi Argentina.
- Crea tu viaje, indicando origen, destino, fecha y más datos requeridos
- Carga los boletos
- Tu saldo a favor aparecerá acreditado en tu App BNA+ o tarjeta PreViaje>
- Usa tu crédito desde el primer día de tu viaje
- ¿Cuáles son las fechas clave para disfrutar del beneficio Pre Viaje?
- 1- Comprá desde el 1 al 7 de Setiembre de 2023
- 2- Viajá entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre
- 3- Cargá tus comprogantes hasta el 8 de Setiembre
- 1- Comprá desde el 1 al 7 de Setiembre de 2023
- ¿Si compras un pasaje de bus, necesitas la factura?
NO, las compras de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular deberán acreditarse mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador. Todos los boletos emitidos por www.plusmar.com.ar están legalmente emitidos.
- ¿Cuál es el monto mínimo de un boleto para poder pedir el reintegro?
Generarán beneficio los boletos por un importe mayor o igual a PESOS UN MIL ($1.000). Ese importe no incluye el cargo por servicio por la compra web. Ese cargo por servicio se factura a parte y sólo puede tomarse si dicha factura es igual o mayor a $1.000.
- ¿Cuál es el monto mínimo que necesito sumar al cargar mis compras?
El monto mínimo que deberá acreditarse en concepto de UNA (1) o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de PESOS DIEZ MIL ($10.000). Recuerda que para llegar a los $10.000 debes cargar boletos y/o facturas que individualmente no sean inferiores a $1.000
- ¿Cuál es el monto máximo de compras que se puede cargar por persona?
Se pueden cargar compras por PESOS CIEN MIL ($ 100.000), es decir que podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de hasta CINCUENTA MIL ($ 50.000). Una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.
- ¿Cuál es la vigencia del crédito obtenido?
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir del mes de prestación de él/los servicio/s adquirido/s y hasta el 31 de Octubre de 2023. Podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.
- ¿Cuál es la modalidad de entrega y uso del crédito?
Los cupones de crédito serán acreditados y utilizados a través de la tarjeta de pago precargada (“TTNE”) en su modalidad física o electrónica, a elección del/la beneficiario/a. Las TTNE virtuales se utilizarán a través de la billetera electrónica (“BNA+”) del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. Los cupones de crédito serán emitidos en favor del/la beneficiario/a y sobre él/ella recaerá su titularidad, siendo personal e intransferible. Si el/la beneficiario/a decide recibir la TTNE en el domicilio declarado, los costos de emisión y envío serán debitados del beneficio que le corresponda.
- ¿Cómo cargo el boleto comprado en plusmar.com.ar?
Paso 1 de 3:
• CUIT del prestador: es la CUIT de la empresa de transporte que figura en el boleto
• Si la CUIT no corresponde a una empresa inscripta en PreViaje el sistema no la valida
• Razón social del prestador: también figura en el boleto
• ¿Dónde compraste?: Elige “en un punto de venta virtual (sitio web, teléfono, aplicación)”
• ¿Cómo pagaste?: Elige la forma de pago que utilizaste
• ¿Se aplicó algún descuento o promoción?: Elige la opción que corresponda a tu pago
• Monto del comprobante: Es la suma de Subtotal boleto + IVA boleto (se detallan en el comprobante)
• Fecha de emisión del comprobante: es la fecha de compra que figura en el pasaje
Paso 2 de 3:
• Empresa Transportista: es la empresa que figura en la parte superior y en el logo del boleto
• Número de comprobante: Es el N° de boleto
• Se adjunta el boleto que te llegó por e_mail
• Se hace click en “Guardar comprobante”
Paso 3 de 3:
• El sistema te indica que tu comprobante fue cargado y recibirás un e_mail
• Puedes seguir cargando comprobantes o “volver al viaje"
- ¿Cuales son los requisitos para viajes a ARGENTINA?
INGRESO A ARGENTINA
Requisitos de ingreso para el viajero
Medidas vigentes de ingreso al país desde el 7/4/2022
Argentinos, argentinas y los y las residentes en el país, deberán:
• Dentro de las 48hs previas al viaje, completar la siguiente Declaración Jurada Electrónica:
DECLARACIÓN JURADA ARGENTINA
Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs. y lo hagan por vía terrestre.
Personas extranjeras no residentes deberán:
• Completar la Declaración Jurada al menos 48hs antes del viaje.
• Presentar seguro de salud COVID-19 (Cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslado sanitario).
Quedarán eximidos quienes ingresen al país por un plazo menor a 24 hs. y lo hagan por vía terrestre.
Aquellas personas extranjeras no residentes de nacionalidad ucraniana o provenientes de dicho país, mientras permanezcan en situación migratoria transitoria, deberán poseer un seguro de salud COVID-19 si no contaran con alguna otra modalidad de cobertura de salud.
Recomendaciones para quienes ingresen al país
Se recomienda a las personas que tengan esquema de vacunación incompleto que se realicen una prueba diagnóstica dentro de las 24hs posteriores a su entrada al país.
En caso de detectarse o reportase en el punto de entrada un caso positivo o sospechoso de COVID 19, se activará el Plan de Contingencia de ese Punto de Entrada.
Pasos fronterizos
• Los puntos de entrada al país, habilitados hasta el momento como corredores seguros, operarán bajo las condiciones establecidas previo a la pandemia.
• La apertura o modificación de las condiciones de los pasos, se realizará en forma coordinada con las autoridades provinciales de manera escalonada de acuerdo a las posibilidades de los organismos que actúan en frontera.
• Queda eliminada la categoría de “corredor seguro”. Se retoma el régimen operatorio prepandemia.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/ddjj-migraciones el 07/04/2022 última actualizacióm.
- ¿Cuales son los requisitos para viajes a URUGUAY?
INGRESO A URUGUAY
I. Régimen de ingreso de ciudadanos uruguayos y extranjeros vacunados
Requisitos:
1. Vacunación: Haber recibido la única dosis o las dos dosis contra el virus SARS-CoV-2 (según corresponda al tipo de vacuna suministrada) aprobadas por su país de origen. Deberán acreditar la vacunación mediante certificado emitido por la autoridad sanitaria de su país de origen.
2. Test previo al ingreso: No necesitan realizar uno.
3. Test posterior al ingreso: No necesitan realizarse un test al séptimo día.
4. Cobertura de salud: En caso de ser extranjero debe disponer de cobertura de salud/ seguro médico en Uruguay.Ciudadanos uruguayos y extranjeros que ya cursaron la enfermedad COVID-19 dentro de los últimos 90 (noventa) días previos al embarque o arribo al país
Requisitos:
1. Acreditar la enfermedad: Contar con el resultado positivo de test por técnica de biología molecular PCR-RT o test de detección de antígenos, realizado entre un máximo de 90 (noventa) días y hasta 10 (diez) días previos al embarque o arribo al país.
2. Test previo al ingreso: No necesitan realizar uno.
3. Test posterior al ingreso: No necesitan realizarse un test al séptimo día.
4. Cobertura de salud: En caso de ser extranjero debe disponer de cobertura de salud/ seguro médico en Uruguay.Todos los demás ciudadanos uruguayos y extranjeros
Requisitos: 1. Test previo al ingreso: Acreditar un resultado negativo de test de detección de virus SARS-CoV-2 (por técnica de biología molecular PCR-RT o test de antígenos), realizado no más de 72 (setenta y dos) horas antes del inicio del viaje, en un laboratorio habilitado en el país de origen o tránsito. En caso de que el ingreso al país sea a través de un medio de transporte comercial de pasajeros, la acreditación del test negativo deberá ser realizada previa al embarque ante la compañía correspondiente. Quedan exceptuados de realizarlo los menores de 6 años de edad.
2. Test posterior al ingreso: No necesitan realizar uno.
3. Cobertura de salud: En caso de ser extranjero debe disponer de cobertura de salud/ seguro médico en Uruguay.II.Corredor sanitario para ciudadanos uruguayos o extranjeros residentes en el país, que se encuentren cursando la enfermedad COVID-19 en el exterior y puedan ingresar al país en vehículo particular
Requisitos:
1. Test previo al ingreso: Acreditar un resultado positivo de test de detección de virus SARS-CoV-2 (por técnica de biología molecular PCR-RT o antígeno), realizado un máximo de 7 (siete) días antes de ingresar al país.
2. Aislamiento social preventivo obligatorio: Cumplir el aislamiento social preventivo obligatorio hasta el alta médico que le corresponda.
Medidas luego del ingreso al país
1. Utilizar mascarilla facial de forma adecuada (cobertura de boca, nariz y mentón), en las oportunidades de contacto, a menos de dos metros de distancia con otras personas.
2. Disponer de cobertura de salud en Uruguay o seguro médico en caso de extranjero.
3. Dar cumplimiento a las medidas de prevención de contagio que la autoridad sanitaria determine.
Ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad SARS-CoV-2 deberá realizar la consulta médica inmediata y referir su condición de viajero.